
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha sumado este martes a las críticas a por el aplauso de Arnaldo Otegi, coordinador de EH Bildu, a las palabras del remero de Urdaibai que dedicó a los presos de ETA el triunfo del fin de semana. «No es convivencia, ni responsabilidad con el pasado», ha lamentado Urkullu en un mensaje compartido a través de redes sociales.
La polémica surgió el domingo, cuando Iñaki Goikoetxea, ‘tabero’, dedicó la victoria de la bandera de La Concha, «a los que no están», en referencia a los presos de ETA. Nombro expresamente a Iurgi Garitagoitia, condenado a 44 años de cárcel por participar en el asesinato del empresario Inaxio Uria. A lo que Otegi respondió dándole las gracias por «acordarse de los presos políticos vascos».
Para Urkullu esas palabras evidencian el «largo camino» que les queda por recorrer «a algunos», en clara alusión a EH Bildu. El lehendakari ha querido tener también palabras de recuerdo y cariño para toda la familia de Uria y ha recordado que «en el reducido colectivo de remeros» que participaron en las 16 embarcaciones que compitieron en La Concha, había «dos personas huérfanas porque ETA asesinó a su padre». «Esto no es conviviencia, esto no es responsabilidad con el pasado», ha añadido.
El portavoz del Gobierno vasco también ha criticado las palabras del líder de Bildu por estar «fuera de lugar». Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Bingen Zupiria ha recordado que el preso al que hizo referencia el remero está en prisión por el delito que ha cometido y no por sus «ideas». Por ello ha pedido «responsabilidad» a quienes tiene «la posibilidad de utilizar un micrófono o un altavoz para dirigirse a la sociedad». «Debemos preservar, sobre todo, el valor de la convivencia y hacer un esfuerzo permanente para no añadir más dolor a quien está sufriendo», ha insistido.
También el líder del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha denunciado públicamente el «aplauso de Bildu y Otegi» a las palabras «mezquinas» que «jalean» a ETA. A través de sus redes sociales, el líder popular ha insistido en que las declaraciones del remero son un ejemplo de «cómo algunos jalean a ETA y reciben el aplauso de los aliados de Sánchez, Bildu y Otegi». «Lleva manchado su remo con el hacha y la serpiente», ha añadido.
A título personal
Incluso el club del remero ha terminado por desmarcarse de sus declaraciones. En un comunicado difundido este martes, el Bermeo-Urdaibai ha explicado que las «desafortunadas» declaraciones de Goikoetxea se hicieron «a título personal». Puntualizan, además, que el remero no era «el que estaba asignado inicialmente para representar al equipo ante los medios en caso de victoria». «Le entidad lamenta profundamente que la victoria en la bandera más importante de la temporada haya quedado empañada por unas afirmaciones que dañan sensibilidades», concluye el escrito.
Lejos de retratarse, EH Bildu se ha ratificado en las palabras de su líder este fin de semana. La portavoz de la formación en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha calificado de «estéril» la polémica y ha rehusad disculparse o pedir perdón. «No creo que debamos entrar en polémicas estériles, y no voy a entrar, porque esto que se ha creado no es más que eso», ha asegurado en una entrevista concedida a la televisión pública vasca.