
Los grupos Popular y Vox cuestionaron ayer el informe del Consejo de Cuentas sobre la estrategia para el cambio climático 2009-2020, por ser «subjetivo» para los primeros, y por señalar a sectores «estratégicos» con sus «opiniones» para los segundos, que no dudaron en proclamarse «negacionistas frente a la nueva religión climática». La oposición lo consideró «demoledor» y un «varapalo» para la Junta por no haber logrado ni la mitigación, ni la adaptación.
En su intervención, el presidente del organismo, Mario Amilivia, defendió las conclusiones por centrarse en las «evidencias» de la auditoría y añadió que su fundamentación se centra en el panel internacional de expertos de la ONU, que habla de los efectos que causa el hombre. Al tiempo, defendió que esta fiscalización «operativa» responde «absolutamente a las finalidades» de la institución y reivindicó el «juego» desde la independencia de este órgano, aunque los grupos parlamentarios no compartan sus resoluciones.
Asimismo, Amilivia repasó las recomendaciones del informe como es que se concluya «cuanto antes» la tramitación del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y se elabore una nueva estrategia integrada de energía y clima para el horizonte 2030, así como otra de adaptación al cambio climático. También, demandó la creación de la Oficina de Lucha contra el Cambio Climático y dos inventarios sobre emisiones de gases de efecto invernadero y sumideros de carbono.
La ‘popular’ Rosa Esteban Ayuso aseguró que el informe es «subjetivo» por la muestra sobre la que se hace el análisis y por no incluir los estudios de los que se obtienen los datos. Además, recordó «desde el máximo respeto» al Consejo que su objeto es fiscalizar la gestión económica y financiera de la Comunidad, y afeó que no se dijera «nada» de los planes forestal o de residuos. Además, el procurador de Vox Francisco Javier Carrera Noriega expresó su «absoluta perplejidad» con algunas de las conclusiones del informe.
Desde la oposición, la socialista Laura Pelegrina afirmó que el informe revela que el cambio climático es algo «irrelevante» para la Junta, donde a su juicio PP y Vox son por omisión u acción «negacionistas». En su opinión, el informe es «demoledor» porque refleja la «incapacidad» para «mitigar y adaptar» la Comunidad al cambio climático y sus efectos.
Finalmente, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, cncluyó que el informe es un «varapalo tremendo» y un «rapapolvo» a las «nefastas, inanes, insuficientes y estériles» políticas de la Junta en materia de lucha contra el cambio climático.