La Comunidad de Madrid también extenderá la digitalización a las 144 localidades de menos de 20.000 habitantes
El Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere extender la digitalización a los 144 municipios de menos de 20.000 habitantes. De este modo, se quiere garantizar que todos los madrileños pueden acceder a servicios administrativos digitales, sea donde sea que vivan: en una gran ciudad o en un pequeño pueblecito serrano.
La digitalización permitirá que en estas localidades más pequeñas, los gobiernos locales puedan contar con soluciones de gestión digital para la contabilidad, las nóminas, la recaudación fiscal o el archivo. También se pueden aplicar a sistemas de coordinación de policías locales, y a la gestión de bibliotecas o el préstamo de libros.
Con esta iniciativa de la Consejería de Digitalización, se quiere garantizar que todos los municipios de la Comunidad puedan disponer de una Sede Electrónica y de una Plataforma de Administración Electrónica. Algo que reduce costes y que permite además prestar de forma homogénea los servicios a los ciudadanos.
-
La Acebeda
-
Alameda del Valle
-
El Atazar
-
Berzosa del Lozoya
-
Braojos
-
Cenicientos
-
Colmenar del Arroyo
-
La Hiruela
-
Horcajuelo de la Sierra
-
Madarcos
-
Patones
-
Quijorna
-
Titulcia
-
Torremocha del Jarama
-
Valdarecete
-
Valdeavero
-
Valdeolmos-Alalpardo
-
Villaconejos
Para ello, lo primero que hay que hacer es solucionar el problema que aún sigue existiendo en algunas de estas poblaciones para acceder a internet. Según reconocieron en la Consejería de Digitalización, hay todavía 18 municipios pequeños donde no llega el 5G. Pero el titular del área asegura tener el compromiso de las grandes operadoras tecnológicas a que a comienzos del próximo año, todos ellos contarán ya con esta solución.