Sigue en directo la última hora de la desginación del líder del PSOE por parte de Felipe VI como candidato a la investidura, las reacciones, las negociaciones y la última hora de hoy.
La amnistía que negocia Sánchez impugna el discurso más importante del Rey
La amnistía de los delitos del ‘procés’ que Pedro Sánchez negocia con Junts y ERC para volver a ser investido jefe del Gobierno tendrá un primer damnificado, si llega a aprobarse: el mensaje institucional que el Rey envió a los españoles el 3 de octubre de 2017 y del que hoy se cumplen seis años. Informa Ana I. Sánchez y Daniel Tercero
Sánchez: «No se puede gobernar España sin reconocer la pluralidad y la diversidad de nuestro país»
Sánchez: «Los acuerdos serán publicados y avalados por el Poder Legislativo»
Sánchez, sobre la fecha de la investidura: «Me gustaría que fuera pronto»
Sánchez: «Pediría a la derecha que actualizara el discurso porque llevan 40 años diciendo que España se rompe»
Sánchez: «Los acuerdos serán transparentes»
Sánchez: «Nos tomamos en serio el encargo del Rey. Todo lo que hagamos será dentro del marco de la Constitución y en aras de la convivencia y la concordia de España. Tenemos que desarrollar las negociaciones y ver en qué acuerdos culminan»
Sánchez: «Los catalanes quieren pasar página».
Sánchez: «Hemos sido claros. La situación en Cataluña no tiene nada que ver con la situación que me encontré. Y en esa senda voy a seguir, en la de la política, la cual implica generosidad»
«Los indultos fueron una decisión acertada»
Sánchez: «Hubo decisiones duras que tuve que tomar. Cuando tomé la decisión de los indultos, confiaba en los efectos beneficiosos que iban a tener. Hoy puedo constatar que esa decisión fue acertada y bien tomada en aras del interés general»
Pedro Sánchez:«Voy a iniciar la ronda de contactos con los grupos parlamentarios, y posteriormente fijaré posición»
«Si el pasado 23J dijeron algo los españoles es que no se puede presidir el gobierno sin entender la pluralidad política, es la hora de la política, que es la que no ha hecho el PP. Es la hora de la generosidad y es la hora del liderazgo»
Sánchez: «Apelo a la responsabilidad de todas las fuerzas parlamentarias para traducir al mayoría social en un gobierno de peso que de respuesta a los retos que sufren día a día nuestros conciudadanos»
Sánchez: «Confío en alcanzar un gobierno de coalición con Sumar»
Sánchez: «Solo pido algo de sentido común, que se respete la legitimidad del parlamento y que se cumpla con la Constitución»
Pedro Sánchez: «No buscaremos el apoyo del PP, conozco sus alianzas políticas»
«Tampoco voy a apelar al transfuguismo, pero sí voy a dirigirme para proponerles que cumplan con las leyes, con la Constitución, que desbloqueen el CGPJ»
Sánchez: «Nuestro marco será la Constitución»
Sánchez: «Las tensiones territoriales han reducido. España está más unida que en 2018. Somos un país más unido»
Sánchez: «Queremos una transición hacia formas de consumo y producción que respeten el planeta»
Sánchez: «Mi proyecto de país es conocido y ha sido refrendado por incluso con más votos. Un proyecto basado en le progreso social, queremos empleos estables y salarios dignos, pensiones dignas para, queremos formación para los jóvenes, queremos hacer de la vivienda un derecho»
Una mayoría de legislatura
Sánchez: «Aunque sea con un retraso forzado de cinco semanas, que hemos asistido a esta investidura fallida, vamos a trabajar para lograr no solo una mayoría para la investidura sino de legislatura para los cuatro años»
Sánchez: «Mañana mismo vamos a iniciar los contactos con los grupos parlamentarios, iniciando con Yolanda Díaz, con quien esperamos alcanzar un Gobierno. La reunión será en el Congreso»
Comparece Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno anuncia que «ha aceptado el encargo del Rey»
Armengol: «La fecha máxima es el 27 de noviembre. Eso es lo que marca la Constitución. Como hice en la primera investidura fue hablar con el candidato, él me pidió un tiempo largo y así lo tuvo. Ahora hablamos de otra propuesta, una que si puede ser exitosa y lo importante es que el candidato tenga tiempo para las reuniones para las negociaciones»
Armengol: «Los tiempos está muy marcados y muy tasados. Tenemos hasta el día 27 de noviembre. Ahora hay que realizar las negociaciones políticas oportunas para que salga adelante»
Sánchez es el candidato designado por el Rey
Francina Armengol: «Finalizadas las consultas el Rey me ha comunicado su decisión de proponer a Sánchez como candidato»
Armengol comparece en el Congreso
En breve, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, comparece en la Cámara tras su reunión con el Rey Felipe VI.
Feijóo sobre la manifestación del 8 de octubre: «Si soy coherente con lo que he dicho en el Congreso, estaré en esa manifestación como uno más»
Feijóo: «No soy presidente del Gobierno porque no he aceptado los requisitos de Puigdemont. Él que los acepte, podrá serlo»
Feijóo: «Me da la sensación que aquí lo que interesa, por mucho que diga Sánchez, es lo que dice Puigdemont. Sánchez ha dicho ‘no’ ha pactos de estado y a tener más de 180 diputados para modernizar el país. Me interesa más lo que diga Puigdemont, que lo que diga Sánchez»
Feijóo: «El señor Sánchez es el actor de reparto en una obra que dirige Puigdemont. Entre el gobierno de la mentira y elecciones, mejor elecciones. Es más digno»
Feijóo: «Vamos a poner todos nuestros recursos a disposición de la igualdad de los ciudadanos para defender lo que hemos defendido en la investidura. A efectos de la primera fuerza política les traslado un mensaje de confianza, de sosiego, no les vamos a fallar»
Feijóo: «Es posible una política que hable para las mayorías y no que se busque una constelación de minorías para intentar estar en la presidencia del Gobierno después de perder las elecciones»
Feijóo: «No habrá institución que no sea susceptible de ser subastada»
Feijóo: «En definitiva, hay una mayoría negativa que parece ser la única alternativa que se puede armar. Nos esperan oscuras negociaciones, una teatralización de la política y muchas mentiras. Se va a hablar más de sillones y cargos por encima de los problemas de los ciudadanos»
Feijóo: «Todos los grupos que votaron ‘no’ es una coalición de intereses de todos los partidos que perdieron las elecciones»
Feijóo: «Hay una mayoría que ha presentado un proyecto de país»
Feijóo: «Es la primera vez que un presidente del Gobierno pierde las elecciones y la primera vez que intenta ser investido habiendo perdido las elecciones»
Feijóo: «El señor Sánchez y sus socios criticaron mi candidatura que tenía 172 apoyos. Segunda inchoerencia, él parece no llegar a 130. Otra vez los que presuntamente a lo largo de las próximas semanas pueden prestarle apoyo, no aceptan la legitimidad de la monarquía constitucional. Y la tercera incoherencia: Sánchez y sus socios criticaron nuestros acuerdos de investidura cuando había sido el primero ganar las elecciones»
Feijóo: «El futuro candidato deberá explicar los apoyos con los que cuenta. El señor Sánchez tiene menos apoyos que hace cuatro semanas y su candidatura de inicio tiene menos respaldo que hace un mes»
Feijóo tras la reunión con el Rey: «El jefe del estado cuenta con el total respaldo del principal partido español. Insisto, respetaremos la propuesta pese a todos los que no respetaron su propuesta cuando me designo candidato»
Feijóo tras la reunión con el Rey: «Mi candidatura se quedó a tres síes de obtener la candidatura, así se lo he comunicado al Rey. A tres síes no tengo la mayoría necesaria. He mantenido mi compromiso de no ser presidente a cualquier precio y toca seguir manteniéndolo»
Comparece Feijóo en el Congreso
«Absoluto respecto a la decisión que adopte el jefe del Estado», afirma el líder del PP tras su reunión con el Rey.
Armengol se reúne con el Rey
Tras mantener dos encuentros esta mañana con los líderes del PSOE y del PP, el Rey Felipe VI se reunirá ahora con la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, para conocer la designación del candidato.
El Gobierno busca pactar en un mismo paquete la investidura de Sánchez y los presupuestos para 2024
La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, ha afirmado que en las negociaciones para la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, están hablando de las cuestiones que afectan «al momento concreto de la investidura» pero también de otros asuntos que afectan a la «gobernabilidad» de los próximos cuatro años, como los Presupuestos Generales para 2024.
Comparecencia de Feijóo
También está previsto que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparezca en el Congreso de los Diputados tras su reunirán con el Rey Felipe VI a las 13.30 horas.
Armengol irá a Zarzuela tras la ronda de consultas y Sánchez comparecerá en Moncloa después, ya con el encargo del Rey
La presidenta del Congreso tiene previsto reunirse con el Rey una vez que éste concluya la ronda de consultas. Francina Armengol volverá al Congreso para dar cuenta de esa audiencia y después será el líder del PSOE, Pedro Sánchez, quien comparecerá en Moncloa, previsiblemente tras haber recibido el encargo de intentar ser investido.

Sánchez comparecerá en Moncloa tras la ronda
La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha afirmado en la rueda de prensa del Consejo de ministros que Pedro Sánchez comparecerá una vez finalice la ronda de contactos con el Rey y en La Moncloa. Por tanto, primero dará cuenta de su reunión Alberto Núñez Feijóo.
Vox augura más movilizaciones en las calles contra la amnistía
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, cree que la manifestación del domingo en Barcelona convocada por Societat Civil Catalana contra una eventual amnistía a los líderes independentistas catalanes y un referéndum de autodeterminación en Cataluña será «el punto de partida» de futuras movilizaciones en las calles.

El Senado reprobará «una amnistía expresa o velada» y proclamará «la urgente necesidad» de «acuerdos de Estado»
El Partido Popular hará valer este martes su mayoría absoluta en el Senado para reprobar en el primer pleno de la legislatura la posible concesión de «una amnistía expresa o velada» y proclamar «la urgente necesidad» de «acuerdos de Estado» entre los grandes partidos, frente a «la política chantajista» del independentismo para favorecer un eventual Gobierno encabezado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Continúa la ronda de contactos con el Rey
El Rey Felipe VI retoma a las 10 horas la ronda de contactos con los grupos políticos para designar una candidato a la investidura. Primero se reunirá con Pedro Sánchez; y a las 11 horas, con Alberto Núñez Feijóo.
Rajoy hará «todo lo posible» para ir a la marcha de Barcelona: «Hay momentos en los que hay que salir»
Mariano Rajoy hará «todo lo posible» para acudir a la manifestación contra la amnistía del 8 de octubre y ha defendido que, pese a que su «papel» debe ser prudente por el cargo que ocupó como jefe del Ejecutivo, hay «determinados momentos» en los que tiene la obligación de «salir» para defender la Constitución y la ley, como ya hizo participando en el acto del PP en Madrid contra la amnistía.
Yolanda Díaz dice que el acuerdo con el PSOE está «lejos» y exige «ganar derechos»
Yolanda Díaz se muestra optimista con la reedición de un Gobierno de coalición con el PSOE, pero a la vez apunta que el acuerdo con los socialistas está
«lejos». En ese equilibrio se ha movido este lunes la vicepresidenta en funciones y líder de Sumar después de reunirse con el Rey Felipe VI en la Zarzuela, en la segunda ronda de consultas del Jefe del Estado para designar candidato a presidir el Ejecutivo.
Informa Juan Casillas Bayo
Abascal: «He trasladado nuestra lealtad a la Corona, así como nuestro no rotundo a la investidura de Sánchez en cualquiera de las circunstancias»
El líder de Vox, tajante: «Hemos trasladado al Rey el alto precio que habría que pagar por una nueva investidura. Un referéndum afectaría a la unidad nacional y sería una agresión al sujeto soberano, el pueblo español»
«La amnistía sería una agresión al pueblo que respeta leyes, que asume condenas cuando comete delitos. Deja sin defensas a la sociedad española y deslegitima a la Corona y a la actuación de su Majestad el Rey cuando los golpistas quisieron romper la unidad nacional. A ellos a los que esa amnistía les legitimaría»
«El golpe de Estado de 2017 perpetrado desde la Generalidad pretende trasladarse ahora a La Moncloa travestido en esta ocasión con ropajes de legalidad una vez que los socialistas han perpetrado en gran medida el asalto del Tribunal Constitucional»»
Abascal no contesta preguntas, aunque ha llamado a todos los españoles a movilizarse en Barcelona el próximo domingo contra la amnistía.
Yolanda Díaz: «Cuando tengamos el acuerdo, sabrán cuáles son las propuestas de las personas que ocuparán las carteras del próximo Gobierno»
La líder de Sumar insiste en no revelar nombres ni peticiones expresas de las negociaciones con Sánchez para renovar el Gobierno de coalición.
Yolanda Díaz: «Si alguien quiere que fracase una negociación se sienta diciendo que hay líneas rojas: trabajamos para alcanzar el acuerdo»
«Me preguntan por plazos… Ojalá alcancemos un acuerdo cuanto antes, pero a día de hoy estamos muy lejos. Desde Sumar y desde el PSOE vamos a trabajar para alcanzarlo»
«Si alguien quiere que fracase una negociación se sienta diciendo que hay líneas rojas. Nosotros sabemos qué defiende Sumar y qué defiende el PSOE. Tenemos diferencias sustanciales en materia de vivienda, pero no hay líneas rojas»
Yolanda Díaz: «Queremos una España mejor, queremos mejorar la vida de la gente y nuestros votantes quieren más»
«Nos conocen, somos discretas en las negociaciones. Somos claras con que queremos ganar derechos. el PSOE ha hecho campaña con que hay que consolidar derechos y es verdad que yo en el debate con Sánchez y Abascal vería tres proyectos de país, el del retroceso de Vox, el de conformarse con lo que se ha hecho hasta ahora y el de Sumar, que queremos más. Más derechos, más justicia fiscal y una transición ecológica clara. Queremos una España mejor, queremos mejorar la vida de la gente y nuestros votantes quieren más».
«Nos conocen, somos discretas en las negociaciones. Somos claras con que queremos ganar derechos. el PSOE ha hecho campaña con que hay que consolidar derechos y es verdad que yo en el debate con Sánchez y Abascal vería tres proyectos de país, el del retroceso de Vox, el de conformarse con lo que se ha hecho hasta ahora y el de Sumar, que queremos más. Más derechos, más justicia fiscal y una transición ecológica clara. Queremos una España mejor, queremos mejorar la vida de la gente y nuestros votantes quieren más».
Yolanda Díaz: «El optimismo de llegar a un acuerdo radica en la necesidad de respetar las urnas del 23J»
La líder de Sumar, pese a asegurar que no se encuentran cerca del acuerdo, confía en renovar el Gobierno de coalición.
Yolanda Díaz, sobre lo que le pide a Sánchez para renovar el Gobierno de coalición progresista
«Queremos reducir la jornada laboral y mejorar el despido, queremos abordar el tiempo del trabajo, los cuidados, queremos justicia fiscal… Vamos a trabajar para cumplir con esas premisas pero a día de hoy no hay acuerdo»
Yolanda Díaz, tras su reunión con el Rey: «Estamos lejos del acuerdo con Sánchez»
«Le hemos comunicado al Rey nuestra voluntad de conformar un Gobierno de coalición progresista presidido por Sánchez. Pero estamos negociando y estamos lejos del acuerdo. Es clave que alcancemos un acuerdo de Gobierno y darle una salida democrática al país, pero la aportación de Sumar al Gobierno pasa por ganar derechos para nuestro país. Siento comunicarle que, a día de hoy, estamos lejos de ese acuerdo con el PSOE»
«Le hemos comunicado al Rey nuestra voluntad de conformar un Gobierno de coalición progresista presidido por Sánchez. Pero estamos negociando y estamos lejos del acuerdo. Es clave que alcancemos un acuerdo de Gobierno y darle una salida democrática al país, pero la aportación de Sumar al Gobierno pasa por ganar derechos para nuestro país. Siento comunicarle que, a día de hoy, estamos lejos de ese acuerdo con el PSOE»
«Le hemos comunicado al Rey nuestra voluntad de conformar un Gobierno de coalición progresista presidido por Sánchez. Pero estamos negociando y estamos lejos del acuerdo. Es clave que alcancemos un acuerdo de Gobierno y darle una salida democrática al país, pero la aportación de Sumar al Gobierno pasa por ganar derechos para nuestro país. Siento comunicarle que, a día de hoy, estamos lejos de ese acuerdo con el PSOE»
Sánchez estará el sábado en Granada en un acto del PSOE y Feijóo se manifiesta el domingo en Barcelona
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tiene previsto participar este sábado en un acto de partido en Granada, mientras el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, estará el domingo en la manifestación de Sociedad Civil Catalana por las calles de Barcelona contra una eventual amnistía a los implicados en el desafío soberanista de 2017.
El PP lamenta «las cesiones de Sánchez» al independentismo «mientras Huelva sigue esperando un pacto por el agua»
La diputada nacional del PP de Huelva, Bella Verano, ha lamentado que el PSOE de Pedro Sánchez «solo preste atención a los chantajes de los independentistas mientras desatiende las necesidades reales en infraestructuras hidráulicas y conexiones ferroviarias que tiene la provincia de Huelva».
Verano, que ha estado acompañada por Manuel García Félix, diputado en el Congreso, ha criticado las «cesiones de Sánchez» al independentismo «mientras Huelva sigue esperando un pacto por el agua que evite poner en peligro la economía de la provincia onubense», según ha indicado la formación en una nota.
Sumar y Vox, con el Rey
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, se reúne con el Rey Felipe VI esta tarde a partir de las 16.30 horas. Después lo hará el presidente de Vox, Santiago Abascal, a las 17.30 horas.
Coalición Canaria no descarta apoyar a Sánchez si acepta sus exigencias para Canarias
La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, ha reafirmado el rechazo de su partido a una ley de amnistía para los encausados por el proceso independentista, pero no descarta un hipotético apoyo a la investidura del socialista Pedro Sánchez si el PSOE acepta las partidas presupuestarias pendientes con las islas y el contenido de la denominada agenda canaria.
El PNV traslada al Rey que todavía no está en condiciones de apoyar la investidura de Pedro Sánchez
Aitor Esteban ha trasladado este lunes al jefe del Estado que en este momento no está en condiciones de apoyar una eventual investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, la misma posición que ha venido expresando públicamente en las últimas semanas.
UPN confirma su no a una investidura de Sánchez
El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, ha confirmado este lunes al Rey su rechazo a una posible investidura del jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, con los independentistas y ha exigido a los socialistas desvelar sus acuerdos con Bildu. En ese contexto, UPN sigue prefiriendo repetir las elecciones generales en enero.
Feijóo acudirá a la manifestación del 8 de octubre
El Partido Popular (PP) ha confirmado que su presidente Alberto Núñez Feijóo acudirá a la manifestación de Sociedad Civil Catalana del 8 de octubre en Barcelona. Informa Víctor R. de Almirón.
Coalición Canaria dice que el PSOE no ha establecido contacto con ellos
«No ha habido ningún contacto, ni siquiera una llamada durante el fin de semana», ha aclarado durante una entrevista en Onda Cero, algo que a su juicio indica que «no serán necesarios para la investidura».
Sumar ve encarrilada la amnistía y exige al PSOE avances sociales: «No habrá cheque en blanco»
El partido de Yolanda Díaz quiere subir el salario mínimo, controlar los alquileres, reducir las emisiones de CO2 y cambiar la financiación autonómica, entre otras cuestiones. Informa Juan Casillas
Aina Vidal dice que Sumar no ha renunciado «para nada» al Ministerio de Igualdad
«Obviamente estamos avanzando en el acuerdo de gobierno, que no, insisto, en el reparto de ministerios. Creo que eso sería temerario, sería absurdo», ha argumentado la dirigente de Sumar quien ha hecho hincapié en la importancia de «respetar los tiempos» por «el bien de la negociación y de la política en si misma».
ERC pide retomar «una mesa que ha de ser de negociación» para un referéndum
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha pedido al PSOE retomar «una mesa que ha de ser de negociación y con garantías» para el referéndum como condición para investir al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez.
«El PSOE todavía no cuenta con nuestros votos»
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, afirma que tras la «farsa» de Feijóo, ahora toca en trabajar en un «gobierno fuerte». Urtasun advierte que a día de hoy «siguen atascados en cuestiones fundamentales con el PSOE» y que, por tanto, la formación de Pedro Sánchez «no cuenta todavía con nuestros votos».
Illa no da por hecha la amnistía y ve en el referéndum un «inmenso error que no se puede hacer y un callejón sin salida»
El presidente del grupo parlamentario socialista en Cataluña y líder del PSC, Salvador Illa, ha afirmado que «no da por hecho nada», incluida la amnistía, y ha asegurado que el referéndum que plantean como condición ERC y Junts para apoyar una investidura de Pedro Sánchez como presidente es «un inmenso error», más que «una línea roja» y supone «un callejón sin salida que no se puede hacer».
Urkullu dice a Sánchez que necesitará «todos los votos todo el tiempo»
El lendakari, Iñigo Urkullu, ha advertido al líder del PSOE Pedro Sánchez de que, si es investido presidente, va a necesitar «de todos los votos todo el tiempo» durante la legislatura y, por ello, ve «absolutamente necesario sentar las bases de un acuerdo político claro, constatable, cumplible y con compromiso» por su parte.
Por la tarde
A las 16.30h, Felipe VI retomará sus reuniones con los grupos políticos. En concreto, se reunirá con Sumar y con Vox. PP y PSOE acudirán al día siguiente.
Por la mañana
Durante la mañana, desde las 11 horas, el jefe del Estado se reunirá con Unión del Pueblo Navarro (UPN), Coalición Canaria y Partido Nacionalista Vasco (PNV). Recordar que las dos primeras formaciones dieron su apoyo a Feijóo.
Ronda de contactos
Buenos días, tras la investidura fallida del Alberto Núñez Feijóo, el Rey Felipe VI inicia una nueva ronda de contactos con los grupos políticos para designar a otro candidato a la investidura, que previsiblemente será Pedro Sánchez.