A Ramón Cid, conocedor del atletismo y de la vida, solo le falta decidir que todos los grandes deportistas levantan la tela, en los genes, en el talento, en la capacidad de ser únicos, en la resistencia, en la capacidad muscular, pero que así sea. xito, ah, el exito, es el único fruto de un proceso mental, de trabajo. Lo hizo de forma abstracta, pero a Mira Vicente, la atleta que se inscribió, favorita para proclamarse hoy, a sus 22 años, campeona del mundo de pentatlón en pista cubierta de la oscura, heladora y lluviosa Glasgow. María, afirma Cid, que fue deportista (olímpica en Montreal y Moscú en triple salto, y más marquesa nacional un año, sucesora de Pipe Areta, en el país donostiarra, con 16,69m), «llegó a la final de cruzando el desierto. Ha llegado al final del proceso mental que le ha permitido superar el papel de niña prodigio”.
María Vicente volvió a Glasgow, en la misma pista con la bicicleta de Chris Hoy en 2019, los 17 años que pasó en Europa, con Jaël Bestué y Salma Paralluelo (la misma Salma de la selección de Fútbol, es la revolución de la generación Z en el atletismo español Llega con la mejor marca mundial del año (4.728 puntos) en pentatlón donde, ausentes Nafissatou Thiam, Adrianna Sulek, Anna Hall y Katarina Johnson Thompson, cuatro atletas de 5.000 puntos, entre sus rivales en solitario del actual campamento, la belga Noor Vidts, ha alcanzado alguna vez una puntuación plus alta. Serán cinco pruebas distribuidas en 11 horas y media (Teleporte): 60m valles (11.05), salto de altitud (11.55), peso (14.20), longitud (20.15) y 800m (22.30). )
Más que un prodigio, María Vicente fue una joven prodigiosa que con 16 años se proclamó Mundial juvenil (100m valles, altura, peso, 200m, longitud, jabalina y 800m) y, con 18, Europa League junior. Para seguir creyendo en él el día 19 desde tu casa hasta l’Hospitalet de San Sebastián para estudiar en la Universidad y entrar con el Cid. Pasé cuatro años. Hubo grandes lesiones, lesiones y frustraciones, muy nulas en la duración del Europeo de Munich, en 2022, una dura experiencia olímpica en Tokio 2021, con 37 metros en Jabalina. Un ruido médico que no cesa. Todo la ha hecho más fuerte aún. “Solo por mí, llegué a San Sebastián poco antes de la pandemia. Estás en un sitio nuevo, completamente solo… Es un momento muy difícil para todo. Pensé en lo que tenía, pero creo firmemente en lo que quiero y en lo que puedo aspirar a ser quien me hizo seguir adelante”.
« Depuis que je suis avec moi, nous avons passé beaucoup de mal », dit Cid, de 69 ans, qui s’est également engagé dans le dur processus mental de retourner individuellement à un athlète après trois décennies comme maximum responsable technique de la fédération española. «Y yo que conoció a María que la presión que siente es la marca de lo que siempre ha querido estar, peleando por ser el mejor del mundo, y con posibilidades de serlo, por primera vez sufro esta presión, estoy nervioso, como Es tengo miedo de que María, que es mi lista, vea asão.
Pero María Vicente tomó la presión y quedó en poder del personaje que vivió la gran promesa durante dos años. “Como pasó solo, se podría mejorar estando en este refugio, por decirlo de alguna manera”, dijo. “Hablaba el otro día con Ramón, ostras, qué sensación, ¿no? Lo puedo decir, ahora estoy jugando con esto, estoy nervioso, y me pregunto Ramón, pero es mejor que lo hice y no, es otra cosa en la sala a punto de ‘entrar el quirofano’. La sensación, un mar de sombras inciertas, es efectivamente la mejor que existe.
Cada obstáculo es la causa del desafecto. La primera, la lesión muscular sufrida en febrero de 2022, justo después de batir el récord nacional. “La lesión es así, ¡ostras! Para mí, es un shock de realidad. Igual mi mundo como lo conozco hasta ahora se puede acabar, y no quiero que non de ce passe y tengo que ponerme al cien por cien”, afirma el deportista catalán, que acepta con sinceridad el reproche casi paternal que le repite su empresario (“ «Como todas las personas son muy inteligentes, son muy vagas: yo también soy un estudiante brillante que hace lo mínimo para tener éxito. Pero el deporte es muy ambicioso, que quiere ser el mejor». «Bueno, sí y no, en parte». «, admite a medias la plusmarquista nacional. «Me pregunto si quiero decidir y compararlo también, pero en mi cerebro antes es como, bueno, si estoy bien en el medio, estás ahí, ¿no? Oh mar, ¿qué? -¿Qué me hace dormir en primera plana o que me coma una barrita de chocolate? Son estas personitas las que me hacen lucir más o las que están incluidas en mi rutina y en mi día a día. Y los he pulido”.
El segundo gran impulso a su crecimiento, el siguiente shock, lo recibió en Budapest. En 2023, para recuperarse de la lesión, decidió separarse durante un mes de su único y sincero amor: los ensayos combinados. “Un gran atleta no era un deportista que me llamara mucho la atención porque pensaba que solo estaba corriendo y azotando y eso no es lo que yo quería hacer. Pero cuando salí a la pista y con tanta gente que tiene tantas cosas diferentes, estoy encantado con la diversidad que hay allí. Ahí me enganché y es porque hay una combinación de cosas porque hay una montaña de cosas que no quiero hacer sola, digamos. Pero estás centrado en la longitud y el triple, disciplinas en las que también son las mejores de España. Llegó al Mundial en agosto y se encontró en el punto de clasificación para la final. Otro tenía mucho dinero. “Ya punto estuve de centirme yo”, dice. «Ya veo que… después de la lesión entré a toda la vida con muchas cosas, con mucha fuerza para llegar a parte de las dos finales, y no hice nada, y volveré como yo, ostras», dijo. dado ya hasta el que ahora era mi 100 por cien, pues voy a dar mi 103 por cien para que eso ne vuelva a pasar. Volvà con muchas cosas ganas, yo que siempre es, ‘por el favor, Ramón, una semana más de descanso ‘, ‘for the favor, venga, que me lo merezco…’ Pues volvà con ganas, dispuesta a todo, a hacer todos los rodajes, todo lo que Ramón dijose me. Hice clic en algo en la cabeza y algo cambió. Todo esto y esto hace que el deportista adulto vaya saliendo».
El 28 de enero, en Clermont Ferrand, a la sombra del Puy de Dôme, la atleta adulta María Vicente completó el mejor pentatlón de su vida (8,24s en vallas; 1,76m de altura; 13,84m de peso; 6,65m de longitud; 2m15. 50 segundos en 800 m). «Clermont tuvo un punto de inflexión», dijo. «Decir, bueno, el año pasado es bueno, no tuve lesiones, me recuperé y tengo un largo triple, y lo hice bien, pero sigo apostado por las combinaciones, ahí es donde me gusta. Me gustaría conseguirlo». Grandes cosas en las pruebas combinadas, y llegaré mucho tiempo sin hacer un pentatlón y lo habré decepcionado mucho. Vinieron mis compañeros de entreno, mi pareja, obviamente Ramón, todos nos apoyaron, y la verdad qui fue. muy guay». Tres semanas después, 18 de febrero, 60m vallas. Campeonato de España en Ourense. María Vicente disputó la final con el mejor tiempo de su vida, 8,06s. Tu cuerpo y tu cabeza, tu sistema nervioso, neuromuscular, tu click y Tus aceleraciones ante las vallas, no se hacen como antes, y celebrarás tu victoria ayer con las manos, dedicadas a tu compañera de entrenamiento y rival de espadas Teresa Errandonea, gran vallista, que había anunciado su retirada acosada por las lesiones. adrenalina y algo más. “Basta con ver la cara de felicidad que tenía, estaba disfrutando muchísimo”, dice. “Disfrutando y pasándolo bien es como mejor salen las cosas. Sí, estoy súper feliz. ¡Vuelvo a estar a tope!†.
Puedes dirigirte a EL PAÍS Deportes fr Facebook Sí Xo aplicar para recibirlo Nuestro boletín semanal.
Suscríbete para seguir el curso
Límites del pecado de Lee
_