El jefe del Gobierno porteño, Jorge MacriAseveró que su gestión viene «en crisis de muchas de las cosas que acaban de pasar» en el barrio y en el ingenio donde el objetivo es «ser una ciudad ordenada y segura».
«Es un cambio de paso. Hemos dado un nuevo impulso a la gestión con orden, emprendimiento y decisión. Profundizaremos y aceleraremos los cambios, pero también poner en crisis muchas cosas que pasan aquí en la ciudad. Es tiempo de Piloto automático para salirnos y nuevas discusiones»dijo Macri, director de gestión de su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta.
Durante la inauguración del primer período de sesiones ordinarias en la puerta del Legislativo, el jefe de Gobierno declaró: «El contexto ya nos deja poco margen para actuar. Insistamos, el contexto económico y social nos exige actuar con precisión y austeridad Estamos vivos uno de los momentos más complejos de las últimas décadas«.
El acto, que comenzó minutos después del día 9 y se prolongó durante una hora, se desarrolló en el recinto de sesiones del Parlamento porteño, ubicado en Perú 160. Macri está acompañado por el vicepresidente del gobierno, Clara Muzzoy por el Primer Vicepresidente de la Asamblea Legislativa, Matías López. Vestido con traje, inició su discurso con una comida de los primeros días de 80 días de gestión y luego lanzó los lineamientos de quien estará trabajando para este año.
«Queremos una ciudad ordenada y seguraen constante desarrollo, que mantiene a todos sus habitantes y a quienes la visitan, abierto y plural«, que promueve la cultura del encuentro y que además cuenta con una infraestructura innovadora, digna de una de las capitales más importantes del mundo», afirmó.
Video
El jefe de Gobierno comenzó a participar de sesiones ordinarias y decidió cambiar de escenario a la ciudad de Buenos Aires.
En este Marco, el alcalde convocó a todos los legisladores para tratar la “Muchas iniciativas por parte de los distintos para bloquear la presentación” y me concentré en «construir una agenda común que ofrezca a los vecinos la soluciones que preguntamos.»
«Esta crisis no va a afectar simplemente a la economía, Creemos que estos son artificios de un cambio más profundo y duradero.“, se entusiasmó Macri.
Y esto Marco, el líder del PRO plantó: «Vinimos a poner a los porteños en primer lugar, no perdemos el tiempo discutiendo cuestiones abstractas. Cada minuto que tenemos que pasar sin resolver, hay alguien sufriendo”.
«Nosotros estamos de paso. Muchas cosas sobre políticas públicas, cambiando, quedan. Creemos que Mauricio (Macri) inició un camino de transformación de la ciudad y que el tipo de Horacio (Rodríguez Larreta) podría profundizarse. Pero hay muchas cosas por hacer y el cambio de gestión, Más que un cambio de rumbo, requiere nuevos desafíos. y volver a donde realmente importa: la gente”, añadió.
Video
El jefe de Gobierno porteño inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura porteña.
En esa línea, Jorge Macri afirmó que «el intendente de la ciudad» no está en su mensaje sino afuera, y remarcó: «Hay una ciudad que nos mira, que nos interpela».
Desde «la casa de los hechos», como la definió Macri en la puerta del Legislativo, el exintendente de Vicente López aseguró que «siempre va a la tarea de respuestas», y que «el gobernador tomará decisiones pero también explicará , “Acordar, informar y saber reconocer las restricciones, incluidos los desaciertos, corregir lo que estaba mal y darle seguimiento”.
Los operadores encargados de completar los campamentos en Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, Plaza del Congreso y el Aeroparque han definido una respuesta «con muchas decisiones por tomar en las calles y en las manifestaciones».
«Logramos un equilibrio entre la libertad circular y el derecho a protestarcon dos criterios muy claros: que Es el gobierno el que decide qué se puede y qué no se puede hacer en los espacios públicos.que es para usarlo y distribuirlo, no te permite ocuparlo ilegalmente”, dijo.
Video
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, inició el XXVII período de sesiones ordinarias y estableció el protocolo de seguridad en las manifestaciones.
En esta página presentamos al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño, Inés Weinberg; titular de la Bolsa de Valores de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; el presidente de FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad), Fabián Castillo; Sí el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo WeissEntre otros.
También asistí al presidente de la AMIA, Amos Linetzky; el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits; el titular del Centro Islámico de la República Argentina, Fabián Ankah; el arzobispo griego, José Bosch; el presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA), pezuña cristiana; el pastor y miembro de ACIERA Norberto Saracco; además del sacerdote Guillermo Marcó.
«El discurso de hoy de Jorge Macri en la apertura de las sesiones de la Legislatura Es un discurso pobre y sin definiciones de ningún tipo. Nuestro bloque que quiere enviar soluciones concretas a los problemas que tiene la gente hoy. Estamos trabajando estos primeros dos meses del año para acompañar a los porteños en este momento de crisis y los llamados permanentes del gobierno de Milei”, dijo luego la legisladora de Unión por la Patria Claudia Neira.
«Esperamos un año con muchas ganas», afirmó por su parte el diputado oficialista Matías López, primer vicepresidente del Legislativo, y agregó: «Jorge Macri nos anticipó en su mensaje sobre varios proyectos interesantes, que sus prioridades de gestión y Es muy positivo que se haya enfocado en fortalecer el sistema institucional construir una agenda común que permita a los vecindarios vivir mejor”.
En el círculo de su intervención, Macri pronunció la siguiente frase: “No nos opongamos a un espacio de poder ni busquemos privilegios. Estamos listos para servir y trabajar juntos. Cada uno de nosotros será grabado por sus decisiones, por las leyes que rigen sus bancos, por lo que viola cada discusión y lo que hace frente a cada tema».
El jefe de gobierno porteño se pronunció ante una legislatura fragmentada y compuesta por una vez bloqueada, entre quienes buscarán cumplir con los intendentes para la sanción de las iniciativas que presentarán en su exposición de mañana. Ahora, y si mantiene la alianza con el radicalismo, la Coalición Cívica y Confianza Pública, cuenta con 30 legisladores y está a un voto del propio ayuntamiento.
No está claro cómo operar el bloque Libertad Avanza, que cuenta con 9 bancos. En el recinto porteño podrían responder, si así fuera, un acto legislativo al Congreso Nacional.
De vez en cuando, durante el discurso, que duró una hora, Macri desarrolló los proyectos que debía discutir el ejecutivo. Se ocupó de la ley de reiteración, con el objetivo de asegurar que las penas sean más severas contra los infractores que reincidan en casos ilícitos; un estándar para simplificar tramites y, finalmente, la revisión de la Código de Planificación Urbanaque acaba de solicitar demandas y presentaciones legales a Vecinos desde que fueron aprobadas, en 2019.