En la mañana del domingo se ha disputado la tercera jornada de la Temporada de Otoño en el Hipódromo de Madrid, siendo el Gran Premio Villamejor, la cita estelar, además de las tres interesantísimas pruebas del II Campeonato Internacional de Jocketas. También hay que hacer mención al recuerdo a Lorenzo Sanz y Luis Maroto, más el merecido homenaje a la Familia Gelabert. Tiempo soleado con pista buena y gran asistencia de público, que como siempre, disfrutó y mucho de la emoción de las carreras de caballos, el espectáculo y la gastronomía.
La jornada
La jornada comenzó a las 11:30 horas con la primera carrera, el Premio Luis Maroto, (Patr. por Tattersalls), (Made in Spain), para potros y potrancas de dos años que no hubieran ganado. 1.600 metros de recorrido, Trece participantes. Be True tomó la iniciativa poco antes de llegar a la curva que precede a la recta final, mientras su compañero de colores, Velerin, iba agazapado esperando su momento. Saliendo de la curva, Be True dio un fuerte tirón y se fue con aires ganadores hacia el poste de meta, pero en cuanto Velerin se puso en marcha, con un espectacular cambio de ritmo, dejó a todos «parados», ganando con gran brillantez. Finalmente Be True fue segundo a algo más de dos cuerpos, siendo tercera Amadora que llegó tres cuerpos detrás.

«Velerin» – 1ª Carrera «Premio Luis Maroto’»
En segundo lugar se disputó el Premio CSD – II Campeonato Internacional de Jocketas,(Made in Spain), hándicap desdoblado segunda parte, para caballos y yeguas de tres años en adelante. Doce candidatos al triunfo, salieron desde el poste de los 1.500 metros. La carrera se decidió en unos preciosos metros finales con varios caballos luchando por la victoria. Pretty Emerald fue la que remató con más decisión, consiguiendo una merecida victoria, segunda a medio cuerpo llegó Atlanta que estuvo siempre en los puestos punteros. Prácticamente a medio cuerpo detrás, llegaron cinco caballos,separados por algo menos de un cuarto de cuerpo. Tercero fue Catapun, a una nariz llegó Atlantic North y un cuello después Helheim y Tales, que llegaron empatados y solo una cabeza delante de Medianoche.

«Pretty Emerald» – 2ª Carrera «Premio CSD – II Campeonato Internacional de Jocketas»
La tercera carrera fue el Premio Deporte Femenino – II Campeonato Internacional de Jocketas, (MADE IN SPAIN), hándicap de referencia para caballos y yeguas de tres años en adelante. Doce ejemplares en los cajones de salida, 1.200 metros de recorrido. Queen of Glory fue muy bien colocada durante todo el recorrido, esperando su momento en la recta final, en la que con un bonito remate se fue con decisión al poste de llegada, consiguiendo una bonita victoria. El segundo a dos cuerpos fue Mr Hobbs. Medio cuerpo detrás, la pelea por el tercer puesto se lo llevó Cuppacoffee que por un cuello pasó delante de Bribón y este también por un cuello, antes que Clifford.

«Queen of Glory» – 3ª Carrera «Premio Deporte Femenino – II Campeonato Internacional de Jocketas»
En cuarto lugar se disputó, el Premio HZ – II Campeonato Internacional de Jocketas (Lototurf), hándicap desdoblado tercera parte parte, para caballos y yeguas de tres años en adelante, sobre la distancia de 1.500 metros y con once participantes. Upsdawn, como es su costumbre,cogió la cabeza nada más abrirse los cajones llegando primero a la recta definitiva en la que cedió pronto. Perillan que fue siempre muy bien colocado, encontrando hueco por los palos, se fue como un tiro al poste de meta, venciendo con facilidad por tres cuerpos. Segundo fue Obelix da Torre y tercero medio cuerpo detrás, Nyala.

«Perillán» – 4ª Carrera «Premio HZ – II Campeonato Internacional de Jocketas»
La quinta carrera, fue el Gran Premio Villamejor, (Patr. por Santander Private Banking), (Made in Spain Criadores), para potros y potrancas de tres años en adelante. Catorce candidatos a la victoria partieron desde el poste de los 2.800 metros. Los mejores ejemplares de la edad clásica de nuestro turf, buscaban coronarse en esta emocionante carrera. Pamplona demostró ser mejor que los demás, dando una auténtica exhibición, venciendo como y cuando quiso por casi cinco cuerpos. Chergui fue segundo adelantando en los metros finales a Kowalsky, llegando tres cuartos de cuerpo por delante.

«Pamplona» – 5ª Carrera «Gran Premio Villamejor»
En sexto lugar, se disputó el Premio Royal Gait, (Made in Spain), para caballos y yeguas de tres años en adelante. Cinco aspirantes a la victoria, a las órdenes del Juez de Salida, desde el poste de los 2.200 metros. Super Trip venció de punta a punta resistiendo en los metros finales, el ataque final de Sir Roque que tuvo que conformarse con ser segundo a un cuello. Tercero llegó Prince Anodin, casi a un cuerpo detrás.

«Super Trip» – 6ª Carrera «Premio Royal Gait»
La séptima carrera, fue el Premio Lorenzo Sanz, (Made in Spain), para potros y potrancas de tres años en adelante. Un sprint de 1.200 metros en línea recta. Nueve candidatos al triunfo. A falta de los últimos cuatrocientos metros, hubo una preciosa pelea entre King of Jungle y United States por la victoria, finalmente en los últimos instantes, fue más determinante King of Jungle, que consiguió la victoria por medio cuerpo. Tercera llegó Witiza a casi dos cuerpos detrás de United States.

«King of Jungle» – 6ª Carrera «Premio Lorenzo Sanz»
En octavo lugar, cerrando la jornada, se disputó el Premio Familia Gelabert, (Made in Spain), hándicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de tres años en adelante. Ocho candidatos al triunfo, partieron desde el poste de los 1.500 metros. Al poco de darse la salida, Werseiller tomó el mando de la prueba, marcando un ritmo rápido, así se llegó a la recta final en la que aguantando como un jabato consiguió resistir el decidido ataque final Bravo, que por quinta vez consecutiva se quedó con las mieles del triunfo por tan solo un cuello. What’s Up también con un cerradísimo ataque final, llegó tercero a un cuello de Bravo.

«Werseiller» – 6ª Carrera «Premio Familia Gelabert»
Cuadro de honor
1ª Carrera – Premio Luis Maroto
Ganador Nº 7 «Velerin’» – Vaclav Janacek – G. Arizcorreta – Mediterráneo
Segundo Nº 1 «Be True» – Alrejandro Gutierrez Val – A. Soto – Mediterráneo
Tercera Nº 8 «Amadora» – Clément Cadel – A. Imaz – Ecurie des Mouettes
2ª Carrera – Premio CSD – II Campeonato internacional de Jocketas
Ganadora Nº 5 «Pretty Emerald» – Ulrika Holmquist – J. Horcajada – Chamartín
Segunda Nº 2 «Atlanta» – Lesly González – J. L. Maroto – Caral
Tercero Nº 3 «Catapum» – Jessica Pyfer – O. Anaya – Zacarías Sarmiento
3ª Carrera – Premio Deporte Femenino – II Campeonato internacional de Jocketas
Ganadora Nº 7 «Queen of Glory» – Julia Zambudio – G. Rodríguez – San Cristóbal
Segundo Nº 5 «Mr Hobbs» – Ulrika Holmquist – B. Rama – Adriana
Tercero Nº 4 «Cuppacoffee» – Denissa Siroková – M&M Racing – Extremeña OP
4ª Carrera – Premio HZ – II Campeonato internacional de Jocketas
Ganador Nº 10 «Perillán» – Vicky Alonso – E. Arguinzones – E. Pérez Guzmán
Segundo Nº 12 «Obelix da Torre» – Julia Zambudio – M. Carvalho – Agro Carvalho
Tercera Nº 2 «Nyala» – Lillie Marie Engels – D. Farlete – Alegre
5ª Carrera – Gran Premio Villamejor
Ganador Nº 5 «Pamplona» – Vaclav Janacek – G. Arizcorreta – Yeguada Rocío
Segundo Nº 2 «Chergui» – Eddy Hardouin – I. Elarre – San José
Tercero Nº 4 «Kowalsky» – Mario Enrique Fernández – Ch. Delcher – Agrado
6ª Carrera – Premio Royal Gait
Ganadora Nº 5 «Super Trip» – Alejandro Gutierrez Val – Ch Delcher – Agrado
Segundo Nº 4 «Sir Roque» – Jaime Gelabert – G. Arizcorreta – Peques
Tercero Nº 3 «Prince Anodin» – Eddy Hardouin – I. Elarre – San José
7ª Carrera – Premio Lorenzo Sanz
Ganador Nº 2 «King of Jungle» – Borja Fayos – O. Anaya – Mallow Gran Canaria
Segundo Nº 6 «United States» – Valentin Seguy – P. Olave –Tiziano
Tercera Nº 8 «Witiza» – Jaime Gelabert – J. López – LAC Internacional
8ª Carrera – Premio Familia Gelabert
Ganador Nº 8 «Werseiller» – Borja Fayos– A. Tseretelli – Dito
Segundo Nº 4 «Bravo» – Denissa Sikorová – G. Arizcorreta – Mare Nostrum
Tercera Nº 7 «What’s Up» – Gabriel Arguinzones – Ch Delcher – Marqués de Miraflores