La solicitud de fotografías o fotografías del Documento nacional de identidad (DNI) Es común en diversas situaciones cotidianas, registrarse en un hotel para recibir un paquete en casa.
Sin embargo, el Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) te aconsejo que Esta práctica, en muchos casos necesaria, puede tener en cuenta riesgos de seguridad y privacidad. del ciudadano.
La AEPD destaca que, si existe Se deberían preferir otras formas de identificación menos intrusivas, de acuerdo con el principio de “minimización de datos” limitar la información recogida a lo estrictamente necesario.
El DNI contiene datos sensibles que, de manera equívoca, Podría contribuir a la ciberdelincuencia y las estafas. La AEPD indica que, en muchos casos, existe una foto del DNI sin justificación, y su uso independiente puede tener consecuencias desfavorables para el titular de los datos.
Instituciones públicas, hoteles y bancos tienen señales para esta práctica. La aplicación de normas de protección de datos puede dar lugar a multisustancial, el precio más alto registrado hasta ahora 100.000 euros impuesto un naranja solicitando fotos a los embajadores del DNI para insertar paquetes.
En conclusión, La AEPD pide cautela para adoptar prácticas más seguras en la gestión de datos personales. registrados a empresas que asumen sanciones considerables si no respetan los principios de confidencialidad establecidos en la norma de protección de datos.
en un contexto donde la protección de datos y la privacidad se consideran cada día más crucialesEl anuncio de la Agencia Española de Protección de Datos se traduce en un registro fundamental para empresas e instituciones.
Solicitud de fotografías o fotografías. El DNI puede no sólo ser inútil, sino que también representa una vulnerabilidad para los principios de privacidad. y seguridad de la información.